Como sabe cualquier gestor de redes sociales, crear o encontrar el contenido generado por el usuario (UGC) es difícil, así que cuando consigues un poco, necesitas una forma de reutilizarlo.
Por lo tanto, no es de extrañar que todo el mundo quiera aprender a volver a publicar contenido (ya sea suyo o de otra persona), ya que necesitan CGU atractivo en todos sus canales sociales.
Si lo haces, aumentarás la visibilidad y la participación de tu marca. Además, es una forma estupenda de mantener tus redes sociales activas y atractivas con contenido fresco.
Dicho esto, todas las funciones nativas de reenvío se limitan a las propias plataformas. Entonces, ¿qué pasa si quieres compartir tus contenidos en otros canales sociales?
Por eso he escrito esta guía: para mostrarte una forma eficaz de hacerlo utilizando la herramienta de EmbedSocial herramienta de reenvío que te permite volver a publicar contenidos en varias redes al instante.
¿Está preparado para ampliar su alcance en las redes sociales? ¡Vamos a ello!
¿Por qué es importante para tu marca volver a publicar contenido generado por los usuarios?
Cuando vuelves a publicar una entrada, una historia, un vídeo o cualquier otro contenido, conectas con tu audiencia, aumentas la participación y amplías tu alcance. He aquí por qué es importante:

- Genera confianza en el público - reenvío Ejemplos de contenidos generados por los usuarios (CGU) demuestra que valoras a tus seguidores;
- Ahorra tiempo y esfuerzo - Volver a publicar contenido existente es más eficaz que crear nuevas entradas desde cero; por no hablar de que es gratis;
- Aumenta el compromiso - compartir contenidos de otros fomenta más interacciones y construye tu comunidad online;
- Amplía el alcance de su marca - El reenvío en múltiples plataformas aumenta la visibilidad en todo el ámbito social de Internet;
- Aumenta la coherencia de la marca - Volver a publicar contenidos similares ayuda a mantener un mensaje de marca coherente en todos los canales.
Evidentemente, al volver a publicar contenidos y/o incrustar este CGU en su sitio webCon este programa, estarás haciendo crecer tu marca de forma activa y conectarás con más gente.
¿Cómo volver a publicar CGU y mencionar publicaciones en otras plataformas de medios sociales a través de EmbedSocial?
Dado que algunas plataformas no facilitan la tarea de compartir tus publicaciones en las redes sociales, sobre todo si intentas hacerlo a gran escala, necesitas una herramienta como EmbedSocial.
Con nuestra función de reenvío incorporada, puedes recopilar contenido generado por el usuario desde cualquier lugar y reenviarlo al instante a plataformas como Facebook, LinkedIn, Google y Threads.
Por lo tanto, tanto si está seleccionando contenidos generados por los usuarios para sus campañas como si gestiona contenidos para varias marcas, el reenvío nunca ha sido tan eficaz.
Descripción general de la función de reenvío de EmbedSocial
La herramienta de reenvío de EmbedSocial te permite coger contenido de cualquier sitio (ya sea tuyo o de otra persona) y compartirlo al instante en varias plataformas con unos pocos clics.
Es diseñado para profesionales del marketing, creadoresy marcas con varias sedes que necesitan velocidad y consistencia:

Guía paso a paso: ¿Cómo volver a publicar contenido generado por el usuario en varias plataformas con EmbedSocial?
El proceso es bastante sencillo e incluye unos pocos pasos:
Paso 1: Cree su cuenta e inicie sesión
Lo primero es lo primero, tienes que Crear una cuenta EmbedSocial (o una prueba) e inicia sesión.
Paso 2: Conecta tus cuentas de redes sociales
Una vez en el cuadro de mandos principal, vaya a Fuentes para conectar tus cuentas de redes sociales:

Paso 3: Recopilar los contenidos generados por los usuarios
A continuación, tienes que recopilar todo el contenido que desees volver a publicar en otro sitio. Para ello, debe conectar una fuente específica (propio o ajeno).
Puedes elegir entre diferentes tipos de fuentes, como cuentas, hashtags, menciones o Stories:

Paso 4: Volver a publicar el contenido generado por el usuario
A continuación, puede navegar hasta el Sección "Monitor (menú de la cinta de la izquierda) para volver a publicar su contenido.
Sólo tienes que encontrar el Opción "Volver a publicar en el contenido exacto que desea volver a publicar. Para ello, basta con pulse los tres puntos en puestos individuales → Volver a publicar:

Paso 5: Publique su contenido reenviado
Por último, puede elija dónde reenviar el contenido, elige los medios incluir, y escribir el título del post antes de publicar el post en sus plataformas:

Nota: Puede guarda tu reenvío como borrador y volver a ella más tarde, publicarlo inmediatamenteo incluso programar su publicación para más adelante. No hay mejor manera de organiza todo el contenido generado por tus redes sociales en un solo lugar que con EmbedSocial.
Vídeo guía: ¿Cómo reenviar contenido generado por el usuario a otras redes sociales?
Si prefieres ver una breve guía en vídeo sobre cómo volver a publicar contenido generado por el usuario a través de EmbedSocial, echa un vistazo a esto:
¿Por qué el reenvío multiplataforma de EmbedSocial cambia las reglas del juego?
Volver a publicar contenidos manualmente es lento, repetitivo y propenso a errores. Aquí es donde EmbedSocial -uno de los mejores plataformas UGC alrededor entra, dándote:
- Un panel centralizado para recopilar y gestionar contenidos;
- La posibilidad de volver a publicar en tiempo real o programar con antelación;
- Leyendas personalizadas por plataforma para el tono y el contexto;
- Control total sobre qué redes reciben qué publicaciones;
- Herramientas integradas de gestión y conservación de los derechos del contenido generado por los usuarios.
Para agencias y marcas con varias sedes, esto puede ahorrar horas cada semana. Además, tendrás acceso a un completo conjunto de herramientas para gestionar todo tu contenido generado por los usuarios en las redes sociales más populares:
- Integraciones de Instagram, TikTok, Facebook y YouTube - recopilar contenidos a través de hashtags, menciones o cuentas directas;
- Widgets de compra para sitios web - muestre sus mejores contenidos de redes sociales en las páginas de sus productos utilizando widgets UGC shoppable;
- Widgets de revisión autogenerados - extraiga y muestre las opiniones de Google, Facebook y otros usuarios justo donde más importan;
- Sincronización de historias y feeds - mostrar actualizaciones de contenido en tiempo real;
- Gestión de derechos - solicitar y almacenar permisos de los creadores;
- Moderación masiva de contenidos - apruebe, etiquete y organice contenidos a escala.
Con EmbedSocial, obtienes más que un reenvío: obtienes todo un motor de CGU.
Cómo volver a publicar contenido de Instagram a través de los métodos nativos?
Por ahora, Instagram sólo ofrece una solución oficial de reenvío a Facebookque recrea tu mensaje original en lugar de enlazarlo.
Dicho esto, también te da la opción de compartir tu contenido como enlace donde quieras. Los pasos para enlazar tus contenidos son bastante sencillos:
- Abre tu publicación de Instagram - navega hasta la publicación, el Carrete o la Historia que quieras compartir en otra plataforma o en cualquier otro lugar de Internet;
- Pulse el icono del avión de papel - esto abre todas las opciones disponibles para compartir;
- Elija su plataforma social de destino - hay varios para elegir;
- O seleccione "Copiar enlace". - copia el enlace directo de Instagram en el portapapeles;
- Pegue el enlace en cualquier lugar - ahora puedes compartirlo como quieras.
También puede utilizar la función Opción "Compartir para enviar inmediatamente tus contenidos a través de aplicaciones de mensajería o plataformas de redes sociales instaladas en tu dispositivo.

Nota: También puede pulse "Descargar en la aplicación Instagram para obtener el contenido que estás viendo y, a continuación, volver a subirlo donde quieras mientras atribuyes al autor original.
¿Cómo reenviar oficialmente publicaciones, carruseles y carretes de Instagram?
Instagram Actualización de agosto de 2025 ha introducido la función oficial "Volver a publicar", que permite a los usuarios volver a publicar Reels, posts y carruseles públicos.
Sólo tienes que seguir unos sencillos pasos para utilizarlo:
- Paso 1: Busca el contenido (entrada, Reel o carrusel) que quieras volver a publicar;
- Paso 2: Busca el icono "Volver a publicar" (2 flechas circulares) y tócalo;
- Paso 3: Añada su propio comentario en la pequeña ventana emergente de la esquina inferior izquierda;
- También puedes etiquetar a un amigo en este punto.
- Paso 4: Encuentra los contenidos que has vuelto a publicar en la sección "Reposts" de tu perfil.
¡Eso es todo! Ahora el contenido que vuelvas a publicar (¡y debidamente atribuido!) aparecerá en tu perfil en una pestaña aparte.

Cómo volver a publicar contenido de Instagram en tus Stories?
Instagram ofrece una función nativa que permite a los usuarios de Instagram compartir contenido a sus Historias, y mantenerlo para siempre si se añade a sus Destacados.
El proceso es más o menos el mismo independientemente del tipo de contenido:
- Paso 1: Encuentra el puesto público o Reel;
- Paso 2: Pulsa el botón icono de avión de papel;
- Paso 3: Elija Añadir a la historia (abajo a la izquierda);
- Paso 4: Personaliza tu historia como mejor le parezca;
- Paso 5: Comparte con tus seguidores o Amigos íntimos;
Este es el aspecto predeterminado al volver a publicar un post de @cocacola en tus Stories:

Nota: Si no ves la opción "Añadir a la historia", lo más probable es que la cuenta del autor sea privada o que haya desactivado la opción de compartir sus publicaciones.
Oficialmente, este es el único método que Instagram te permite volver a publicar en Instagram, ya que garantiza que se acredite al autor original con su nombre de usuario. Dicho esto, también puedes recibir un mensaje directo con una Historia en la que te han etiquetado, y puedes volver a publicarla.
Más información:
5 buenas prácticas para reenviar contenidos en las redes sociales
Si quieres que tu contenido reenviado tenga un buen rendimiento en todas las plataformas, sigue estas prácticas recomendadas para que cada acción cuente, independientemente del método de reenvío que utilices:
Mantener al creador original en el punto de mira
Pide siempre permiso para utilizar el contenido de otros y reconoce el mérito cuando corresponda. Menciona al autor original en el pie de foto y etiquétalo directamente cuando sea posible.
👉 Escenario: Una marca de moda vuelve a publicar la foto del conjunto de un cliente. Etiquetan al creador e incluyen su nombre de usuario en el pie de foto. La publicación funciona bien y el creador la comparte, duplicando la visibilidad.
📌 Si utilizas EmbedSocial, puedes obtener fácilmente derechos UGC para todos los contenidos que introduzcas en la plataforma, lo que facilita la atribución de créditos al volver a compartirlos:

Personaliza tus pies de foto para cada plataforma
No te limites a copiar y pegar, ya que lo que funciona en Instagram puede parecer fuera de lugar en LinkedIn o Facebook. Hay que ajustar el tono para adaptarlo a la audiencia.
👉 Escenario: Una cafetería vuelve a publicar la historia de Instagram de un cliente en Threads con un tono desenfadado, pero la reescribe para LinkedIn con el fin de destacar la participación de la comunidad.
📌 Con EmbedSocial, puedes personalizar los pies de foto mientras vuelves a publicar en cada plataforma desde una pantalla, sin necesidad de iniciar sesión en cada red por separado.
Repost en el momento adecuado
Los gestores de redes sociales saben que el horario puede influir en el alcance. Además, cada plataforma tiene diferentes horas punta, así que no confíes en horarios fijos para todo.
👉 Escenario: Una marca tecnológica vuelve a publicar una reseña de producto en Instagram por la tarde, pero la publica en LinkedIn a primera hora de la mañana para los lectores B2B.
📌 EmbedSocial te permite programar las reposiciones para que coincidan con las horas óptimas de publicación en cada plataforma.
Mantener la coherencia visual
Asegúrate de que el contenido que vuelves a publicar se ajusta a la estética de tu marca. Para ello, puedes seleccionar lo que vuelves a publicar o añadir superposiciones o elementos de marca.
👉 Escenario: Una marca de cuidado de la piel solo vuelve a publicar imágenes con luz natural y añade un marco de marca al compartirlas en Facebook.
📌 Con EmbedSocial, puedes previsualizar el contenido antes de publicarlo y seleccionar las entradas que mejor se adapten a tu estilo.
Entender cómo los algoritmos de las redes sociales tratan los reposts
El algoritmo de cada plataforma se comporta de forma diferente cuando se trata de reenviar contenido. Instagram suele dar prioridad a las publicaciones originales, mientras que plataformas como Facebook o Threads recompensan los reenvíos que generan más interacción y LinkedIn valora el ingenio y la inventiva.
👉 Escenario: Una pequeña empresa vuelve a publicar un vídeo viral de un cliente en todas las plataformas. Obtiene mejores resultados en Facebook, donde compartir el vídeo es una experiencia más nativa para el usuario, pero obtiene peores resultados en Instagram, donde el contenido original tiene más visibilidad.
📌 EmbedSocial te ayuda a mantenerte a la vanguardia permitiéndote personalizar y adaptar el contenido a cada plataforma, para que tus reposts no parezcan duplicados.
Siguiendo estos sencillos pero poderosos consejos, obtendrá más de cada reenvío, sin abrumar a su equipo ni comprometer su marca.
Conclusión: Impulsa tu presencia en las redes sociales reenviando contenidos de forma eficaz
Volver a publicar contenidos ya no es una tarea manual y lenta, sino una forma inteligente de mantenerse activo, ampliar el alcance y mantener la coherencia de la marca sin reinventar la rueda.
Con EmbedSocialAhora puede recopilar contenidos de cualquier plataforma de medios sociales y volver a publicarlos al instante en cualquier otra. Una herramienta para cada plataforma, flexibilidad total.
Así que si está listo para ahorrar tiempo, agilizar su flujo de trabajo de contenido y hacer crecer su presencia social con facilidad, lo tenemos cubierto.
¿Quiere verlo en acción?
Inicio recopilación de CGU hoy y reenvíalo a cualquier lugar donde viva tu audiencia.
Preguntas frecuentes sobre el reenvío de CGU en las redes sociales
¿Puedes volver a publicar un post privado de Instagram?
No, no se puede acceder a las publicaciones privadas de Instagram ni volver a publicarlas a menos que sigas la cuenta y tengas permiso explícito. Respeta siempre la configuración de privacidad.
¿Cómo puedo volver a publicar legalmente el contenido de alguien en las redes sociales?
Es importante Gestión de los derechos del CGU obtener el permiso del creador del contenido original antes de volver a publicarlo. Dar el crédito adecuado es también una buena práctica clave.
¿Cómo me aseguro de dar el crédito adecuado al volver a publicar?
Etiqueta al creador original, menciona su nombre de usuario en el pie de foto y, cuando sea posible, pídele permiso antes de compartir su contenido.
¿Cómo puedo permitir que reenvíen mis contenidos?
Haz que tus cuentas sean públicas, activa los ajustes para compartir y añade una nota en tus pies de foto para animar a que se vuelvan a publicar o a que se haga UGC.
¿Cuál es el mejor momento para volver a publicar CGU en las distintas plataformas?
Depende de su audiencia y de la plataforma. Utiliza herramientas de programación e información para encontrar las franjas horarias con mejor rendimiento por red.
¿Puedo automatizar el reenvío de contenidos a varias plataformas de redes sociales?
Aunque no se puede automatizar totalmente el reenvío de contenidos, cuando se utiliza una herramienta como EmbedSocialDe este modo, puede acelerar el proceso de reenvío a varias plataformas de redes sociales, lo que le ahorrará tiempo y garantizará la coherencia.