Si estás llevando a cabo campañas sociales sin comprobar los análisis de tus hashtags, estás volando a ciegas. Al fin y al cabo, cada hashtag que utilizas aporta información sobre tu audiencia, el rendimiento del contenido y el alcance en las redes sociales.
Con la herramienta de análisis de hashtags adecuada, puedes medir la participación, descubrir tendencias y ajustar tu estrategia. Tanto si se trata de un análisis rápido de hashtags como de profundizar en el sentimiento de la audiencia, los datos están ahí, solo hay que rastrearlos.
Por lo tanto, te mostraré cómo comprobar el análisis de hashtags, en qué métricas centrarte y qué herramientas gratuitas de análisis de hashtags pueden darte una buena ventaja.
Vamos a desglosarlo todo: plataforma por plataforma.
¿Qué es el análisis de hashtags y por qué es importante?
El análisis de hashtags es el proceso de seguimiento y evaluación del rendimiento de los hashtags en las redes sociales. Consiste en supervisar el rendimiento de un hashtag específico en términos de alcance, participación, sentimiento, popularidad y comportamiento de la audiencia.
Definición de "análisis de hashtags
En términos sencillos, le ayuda a responder a preguntas como:
- ¿Alguien participa en este hashtag?
- ¿Hasta dónde se extiende?
- ¿Ayuda a la visibilidad de mi marca o a los objetivos de mi campaña?
A continuación te explicamos por qué el análisis de hashtags es importante para tu negocio:
- Medir el rendimiento de la campaña-Rastrear qué hashtags impulsan la participación y las conversiones;
- Identificar los temas de moda-descubrir tendencias emergentes relevantes para su marca o sector;
- Aumentar el alcance y la visibilidad-descubre hashtags de alto rendimiento que amplíen tu audiencia;
- Entender el sentimiento de la audiencia-ver cómo se siente la gente sobre tu marca a través del uso de hashtags;
- Optimizar la estrategia de contenidos-Perfecciona tus publicaciones en función de los hashtags más eficaces.
Sin análisis, los hashtags no son más que suposiciones. Pero con los datos adecuados, se convierten en herramientas estratégicas para ampliar el alcance, descubrir tendencias y crear conexiones más sólidas con la audiencia.
Métricas clave para analizar hashtags
Cuando analizas hashtags, no se trata sólo de contar los "me gusta" o de utilizar lo que es tendencia. Para obtener un valor real, es necesario realizar un seguimiento de las métricas específicas que muestran cómo un hashtag está funcionando y lo que significa para los objetivos de su marca o campaña.
Éstas son las principales métricas de análisis de hashtags que debes seguir:
1. Alcance e impresiones
Entender cuántos usuarios ven tu contenido con hashtags es crucial. El alcance se refiere a la número total de usuarios únicos que han visto su puesto, mientras que las impresiones indican la número total de veces que se muestra su contenidoindependientemente de la duplicación de usuarios.
Consejo profesional: Dado que un solo usuario puede dar cuenta de múltiples impresiones, el seguimiento de ambas métricas ayuda a diferenciar entre la visibilidad generalizada y las visualizaciones repetidas por parte de la misma audiencia.
2. Tasa de compromiso
Esta métrica mide el grado de implicación activa de su audiencia con su contenido, ya que engloba acciones como le gusta, comentarios, accionesy las salva.
Consejo profesional: Un alto índice de participación suele indicar que su contenido tiene buena resonancia entre su audiencia, lo que fomenta la comunidad y la fidelidad.
3. Volumen del puesto
El seguimiento del número de publicaciones que utilizan un hashtag específico ayuda a medir el popularidad y tendencias de dicho hashtag, lo que indica su valor para tu marca.
Un dato curioso: Un alto volumen de publicaciones puede indicar un tema de tendencia, pero es esencial evaluar la calidad de estas publicaciones para garantizar la relevancia para su marca.
4. Principales colaboradores e influyentes
Identificar a los usuarios clave que utilizan con frecuencia tu hashtag puede amplifique el alcance y la credibilidad de sus contenidosya que puedes amplificar su voz.
Consejo profesional: Colaborar con los mejores colaboradores puede mejorar la visibilidad de la marca y llegar a nuevos segmentos de audiencia, ya que pueden transmitir un apoyo genuino.
5. Sentimiento de la audiencia
Analizar las emociones y opiniones expresadas en las publicaciones que contienen su hashtag proporciona percepciones de los ciudadanos.
Consejo profesional: El análisis periódico de las opiniones puede ayudarle a abordar de forma proactiva los comentarios negativos y a reforzar las interacciones positivas.
6. 6. Distribución geográfica
Comprender dónde se utiliza geográficamente tu hashtag puede ayudar a adapte sus estrategias de marketing a regiones específicas.
Consejo profesional: Las campañas localizadas pueden beneficiarse de la información sobre la distribución geográfica, lo que permite un contenido más específico y pertinente.
7. Hashtags relacionados
Identificar los hashtags que se utilizan habitualmente junto al tuyo puede descubrir nuevas oportunidades de participación y los intereses del público.
Consejo profesional: Incorporar hashtags relacionados puede ampliar el alcance de tus contenidos y conectar con conversaciones más amplias.
¿Cómo comprobar el análisis de hashtags mediante métodos nativos de las redes sociales?
Todas las principales plataformas de redes sociales ofrecen algún tipo de función de análisis de hashtags, pero son más o menos limitadas en cuanto a la información procesable que se puede obtener:
Análisis de hashtags de Instagram
Ofertas de Instagram análisis nativo limitado de hashtags para cuentas de empresas y creadores (los perfiles personales estándar no disponen de esta función).
Para cada publicación, Instagram Perspectivas proporciona:
- Impresiones a partir de hashtags - el número de veces que la publicación fue vista a través de un hashtag (es decir, la gente encontró la publicación a través de los hashtags que utilizaste). Esto se muestra como un recuento agregado para todos los hashtags en ese post.
- Métricas generales de los puestos - alcance (cuentas únicas alcanzadas) y participación (me gusta, comentarios, compartidos), pero se trata de estadísticas generales de las publicaciones.
Los usuarios pueden encontrar estas métricas en Sección "Perspectivasa la que se puede acceder a través de Botón "Ver opiniones que se encuentra debajo de cada entrada específica.
Naturalmente, este sistema tiene sus limitaciones: falta de métricas de rendimiento para hashtags específicos o análisis histórico del uso de un hashtag en las publicaciones.
Además, Instagram no tiene descubrimiento para hashtags populares de Instagram o herramientas de análisis de opiniones. Además no rastrea la popularidad de los hashtags en toda la plataforma.
Más información:
Hay una forma mejor de controlar los hashtags de Instagram mediante herramientas de terceros.
Análisis de hashtags en Twitter
Twitter (ahora X) ofrece análisis de hashtags nativos mínimos. La plataforma se centra en las métricas a nivel de tuit en lugar de hacer un seguimiento del rendimiento de los hashtags en todas las publicaciones.
Para cada tweet, Twitter Analytics proporciona:
- Métricas generales de compromiso - Impresiones en Twitter, me gusta, respuestas, retweets y clics en enlaces de tweets individuales que contienen hashtags.
- Visibilidad de hashtags - los usuarios pueden ver los hashtags populares en la pestaña Explorar, pero sin métricas que los acompañen, como el alcance o el volumen de publicaciones.
Se puede acceder a estos datos a través de Postanálisis debajo de cada entrada o a través del panel de análisis en analytics.twitter.com (si está activada).
Las limitaciones incluyen falta de un panel centralizado de seguimiento de hashtags, no hay datos sobre el rendimiento de los hashtagsy las sin análisis nativo de sentimientos ni descubrimiento de hashtags.
Más información:
Cómo rastrear X Hashtags para obtener información y tendencias en 2025
Análisis de hashtags de TikTok
TikTok ofrece información nativa sobre hashtags a través de la búsqueda en la aplicación y el Centro Creativo de TikTok, con datos de tráfico adicionales disponibles para los creadores.
Desde la app (TikTok Studio y Business Suite) o Creative Center, puedes ver:
- Número de publicaciones con ese hashtag - el número total de publicaciones que contienen el hashtag buscado.
- Datos de hashtags de tendencia - la popularidad del hashtag a lo largo del tiempo, su clasificación actual, el número total de publicaciones con ese hashtag y mucho más.
- Desglose de las fuentes de tráfico - Los creadores con cuentas Business pueden ver cuántas visualizaciones proceden de clics en el hashtag de cada vídeo.
Sin embargo, TikTok no ofrece un rendimiento histórico detallado de hashtags, desgloses de participación o análisis de sentimiento dentro de sus herramientas nativas.
Análisis de hashtags en LinkedIn
LinkedIn proporciona visibilidad básica de hashtags, pero no existe ningún panel de análisis de hashtags de forma nativa.
Desde la plataforma, los usuarios pueden observar:
- Número de seguidores por hashtag - visible en la página de cada hashtag, indicando cuántas personas siguen ese tema.
- Rendimiento del puesto - métricas de participación como impresiones y clics para tus propias publicaciones, disponibles a través de los análisis a nivel de publicación de LinkedIn.
A estos datos se accede buscando un hashtag o consultando los análisis de las publicaciones bajo tu contenido. Naturalmente, no se obtiene un seguimiento del alcance de los hashtags, los datos de participación de los hashtags en las publicaciones ni información sobre las etiquetas emergentes o que marcan tendencia.
Análisis de hashtags en Facebook
Facebook admite el uso de hashtags, pero las analíticas nativas no proporcionan ninguna métrica relacionada con el rendimiento de los hashtags.
Dentro de Facebook o Meta Business Suite, los usuarios pueden ver:
- Contabilizar las métricas de rendimiento - alcance, impresiones, clics y participación de la publicación en su conjunto.
- Fuente de contenidos con hashtags - Al hacer clic en un hashtag, se abre una página de resultados de búsqueda que muestra las publicaciones que utilizan esa etiqueta y la opción de seguirla.
Sin embargo, Facebook no hace un seguimiento de cómo los hashtags contribuyen al alcance o la participación, ni ofrece un historial de descubrimiento o rendimiento de hashtags que sean tendencia. Por lo tanto, para obtener información valiosa de los hashtags de Facebook, tendrás que utilizar una plataforma de terceros.
Análisis de hashtags en YouTube
YouTube permite hashtags en los títulos y descripciones de los vídeos, pero sólo ofrece una analítica nativa mínima para ellos, a falta de consultar sus páginas.
En la plataforma, los usuarios pueden encontrar:
- El contenido de los hashtags cuenta - el número total de vídeos y canales que utilizan un hashtag, mostrado en la parte superior de la página de resultados de un hashtag específico.
- Fuentes de tráfico - Los análisis básicos de YouTube Studio muestran cómo los espectadores han encontrado un vídeo, pero los clics de hashtag no se identifican por separado.
No hay ninguna herramienta nativa para seguir el rendimiento, las tendencias o el sentimiento de los hashtags a lo largo del tiempo, y no se proporcionan datos sobre la participación a través de hashtags.
Más información:
YouTube Hashtag Analytics: ¿Cómo obtener información en segundos?
¿Cómo hacer un seguimiento de tus hashtags a través de EmbedSocial?
La mayoría de las plataformas de redes sociales no ofrecen análisis profundos de hashtags de forma nativa, especialmente cuando se trata de rastrear el sentimiento, recopilar y generado por los usuarios.comentarios de los clientes.o la exportación masiva de entradas. Ahí es donde EmbedSocial entra.
Con integraciones directas a plataformas como Instagram, Facebook, Threads, YouTube, X (Twitter) y más, EmbedSocial te ofrece un método centralizado para escucha de las redes socialesIncluya contenido con hashtags en todos sus canales de marketing.
Configurar los hashtags, realizar su seguimiento y analizarlos es un proceso que consta de tres partes:
Fase 1: Genere hashtags para su campaña mediante un generador de hashtags AI gratuito
Lo primero es lo primero, tienes que configurar tu concursos de hashtags y campañas ideando hashtags populares que tú y tus seguidores podáis utilizar.
Una de las mejores maneras de hacerlo es utilizar este Generador gratuito de hashtags basado en IAya que puede encontrar absolutamente cualquier hashtag que necesites:
El proceso es muy sencillo: escribe o copia la descripción de tu post, elige tu plataforma y pulse "Generar hashtags!
Fase 2: Descarga los datos de tus publicaciones con hashtags a través de EmbedSocial
A continuación, necesitas los datos de los hashtags para analizar su rendimiento. Puedes obtenerlos fácilmente a través de EmbedSocial en cinco sencillos pasos:
1: Crea tu cuenta EmbedSocial e inicia sesión
Empieza por registrarte para obtener una cuenta EmbedSocial. Puedes iniciar una cuenta 7 días de prueba en unos pocos clics y obtén acceso inmediato a las funciones de seguimiento de hashtags.
2: Añadir una nueva fuente de hashtag
Una vez conectado, vaya al menú de la izquierda y haga clic en Fuentes → Añadir nueva fuente en la parte superior derecha. Elige la plataforma de la que quieres hacer un seguimiento (por ejemplo, Instagram, X o YouTube) y, a continuación, selecciona la opción #Hashtag opción. Introduzca el hashtag que desee y pulse Siguiente:
3: Ver todo el contenido con hashtags en "Todas las publicaciones".
Navegue hasta el Todos los mensajes para ver todos los contenidos que EmbedSocial ha extraído y que utilizan ese hashtag. Utiliza el menú desplegable para afinar la selección:
4: Etiquetar y organizar las publicaciones según sea necesario (paso opcional)
Para una mejor organización, puede etiquetar entradas específicas-ideal para organizar concursos, comisariar Campañas UGCo simplemente marcando los mensajes para analizarlos en profundidad más adelante.
5: Exporta tus contenidos para analizarlos
Profundice en los datos descargando el informe en formato .csv o Excel antes de cargarlo en nuestro análisis de opiniones herramienta. Puede hacerlo a través de Informes sección. Sólo tienes que seleccionar la fuente del hashtag y pulsar 'Descargar':
Fase 3: Analice sus datos de hashtags mediante la herramienta gratuita de análisis del sentimiento de marca
Una vez que haya exportado los datos de hashtags, cargue el archivo en nuestra aplicación Herramienta gratuita de análisis del sentimiento de marca-una herramienta basada en inteligencia artificial que proporciona información rápida sobre el sentimiento, los temas de las publicaciones y las tendencias de las palabras clave:
También puede muestra tu contenido con hashtags en tu sitio web a través del creador de widgets de EmbedSocial: Más información aquí:
Tipos de hashtags que debes rastrear para tu negocio
Para optimizar su estrategia de marca, debe supervisar diferentes tipos de hashtags que se alineen con sus objetivos empresariales. Estas son las categorías clave en las que debes centrarte.
- Hashtags de marca-únicos para su empresa, estos hashtags suelen incluir el nombre de su marca, eslogan o campañas específicas. (por ejemplo, #CocaCola). Su seguimiento ayuda a medir la notoriedad de la marca y la participación de los usuarios;
- Hashtags de localización-etiquetas que hacen referencia a regiones o localidades concretas (por ejemplo, #NewYorkEats) pueden conectar su contenido con audiencias locales, lo que las hace esenciales para las empresas que se dirigen a zonas geográficas concretas.
- Hashtags del evento-asociado a eventos del sector, conferencias o acontecimientos significativos (por ejemplo, #TechConference2025)Estos hashtags pueden aumentar el alcance de su contenido en ocasiones relevantes.
- Hashtags de contenido-directamente relacionados con el material de sus publicaciones, estos hashtags (por ejemplo, #DigitalMarketingTips) ayudan a clasificar los contenidos y a facilitar su localización a los usuarios interesados en temas específicos.
- Hashtags de moda-hashtags populares actuales que se utilizan ampliamente en todas las plataformas (por ejemplo, #tarkowski en Twitter). Incorporarlas puede aumentar la visibilidad, pero es vital asegurarse de que están en consonancia con su marca y su contenido.
- Hashtags específicos del sector-adaptados a su sector en particular, estos hashtags (por ejemplo, #FinTechInnovations) conectarle con un público especializado y establecer su presencia en la comunidad del sector.
Empieza a incluir distintos tipos de hashtags si quieres perfeccionar tu estrategia en las redes sociales, captar la atención de tu público y mejorar la presencia online de tu marca.
Las 7 mejores herramientas de análisis de hashtags para 2025
Con tantas herramientas de análisis de hashtags disponibles -tanto gratuitas como de pago-, es importante elegir una que se ajuste a tus objetivos, presupuesto y a las plataformas que más te interesan.
1. EmbedSocial - Lo mejor para el análisis de hashtags basado en el sentimiento en todas las plataformas.
EmbedSocial es un potente UGC y plataforma de seguimiento de redes sociales que ahora ofrece su Herramienta gratuita de análisis del sentimiento de marca para ayudar a las marcas a entender qué opina el público de sus hashtags en plataformas como Instagram, X (Twitter) y TikTok. Si te interesa algo más que el número de personas que utilizan un hashtag, por ejemplo, por qué lo utilizan y lo que dicen.
Si su equipo ya está gestión de la revisiónrastrear las menciones de la marca o conseguir y generado por los usuarios.comentarios de los clientes. a través de hashtags, EmbedSocial puede agilizar su flujo de trabajo con visualizaciones y seguimiento del rendimiento, todo desde una única plataforma.
Esto es lo que distingue a la herramienta de seguimiento de hashtags de EmbedSocial:
- Opiniones en tiempo real.rastrear cómo se siente la gente cuando utiliza hashtags de marca o de campaña;
- Soporte multiplataformaanalice el rendimiento de los hashtags en Instagram, X (Twitter), TikTok y todas las demás grandes plataformas de medios sociales;
- Filtrado de hashtags de marcacentrarse en hashtags específicos para supervisar las conversaciones a nivel de campaña;
- La herramienta gratuita no requiere inicio de sesión.sólo tienes que cargar tus archivos .csv o .xlsx para obtener tu información;
- Parte de un sistema UGC más amplioideal si quieres incrustar, reutilizar o analizar el contenido del hashtag más tarde.
La herramienta gratuita de análisis de opiniones está abierta a todo el mundo.-No es necesario registrarse. Para un acceso completo a los análisis avanzados, Gestión de UGCe integraciones en redes sociales, EmbedSocial ofrece planes de pago a partir de $29/mes para empresas de todos los tamaños.
2. Sprout Social - Lo mejor para la gestión de redes sociales todo en uno y el seguimiento en profundidad de hashtags.
Sprout Social es una plataforma premium creada para empresas que desean obtener información detallada sobre su contenido social, incluido el rendimiento de los hashtags. Ofrece informes detallados, visualizaciones y seguimiento de tendencias en las principales redes, lo que la convierte en una herramienta imprescindible para los equipos que gestionan campañas a gran escala.
Si estás llevando a cabo campañas multiplataforma y quieres analizar la participación de hashtags en el contexto de un rendimiento social más amplio, Sprout Social te ofrece lo siguiente:
- Seguimiento multiplataforma de hashtagsanalizar el uso de hashtags y su impacto en Facebook, Instagram, X y LinkedIn;
- Descubrimiento de tendenciasdescubrir hashtags y grupos de contenidos relevantes en torno a temas de campaña;
- Informes personalizados.crear paneles analíticos personalizados con métricas específicas para cada hashtag;
- Funciones de colaboración en equipoasignar tareas, gestionar aprobaciones y supervisar las respuestas a hashtags;
- Publicación y escucha integradasutilice los hashtags de forma más estratégica en su planificación social.
Los planes de Sprout Social empiezan en $199/mes con una prueba gratuita de 30 días. Los análisis de hashtags están incluidos en todos los planes, pero los informes avanzados y las funciones de escucha están disponibles en los niveles superiores.
3. Talkwalker - Lo mejor para el seguimiento de hashtags y la escucha social a escala
Talkwalker es una potente herramienta de escucha social y monitorización de hashtags con análisis de nivel empresarial y análisis de sentimiento impulsado por IA. Es conocida por rastrear hashtags en varios idiomas a través de más de 150 millones de fuentes de datos, incluidos blogs, foros y sitios de noticias, no solo plataformas sociales.
Es ideal para las marcas que necesitan controlar el rendimiento de los hashtags junto con la percepción pública, las tendencias y las conversaciones globales:
- Análisis de opiniones basado en IAdetectar automáticamente el tono emocional en las menciones de hashtags;
- Alertas de tendencias en tiempo real.recibir notificaciones cuando un hashtag se dispara o el sentimiento cambia repentinamente;
- Soporte multilingüerastrear hashtags y conversaciones a nivel mundial en 187 idiomas;
- Rendimiento propio frente a rendimiento ganado.compara el rendimiento de los hashtags en tu contenido con el de la web en general;
- Supervisión de crisis y protección de la marcaidentificar las oleadas negativas de hashtags antes de que se conviertan en una espiral.
Talkwalker ofrece precios personalizados para empresas. Está en el extremo superior, pero los planes a medida dependen del volumen de datos, las funciones y las integraciones.
4. Vista Social - La mejor herramienta asequible de programación y análisis de hashtags para PYMES.
Vista Social es una plataforma de gestión de redes sociales asequible diseñada para pequeños equipos y agencias. Aunque es más ligera que Sprout o Talkwalker, ofrece un sólido seguimiento de hashtags, información sobre publicaciones y funciones de informes competitivos que cubren las principales plataformas.
Es una gran opción para las empresas que desean un punto de entrada de bajo coste en el uso inteligente de hashtags y análisis por varias razones:
- Seguimiento del rendimiento multiplataformaver qué hashtags funcionan mejor en Instagram, X, LinkedIn, etc;
- Programación inteligenteobtener sugerencias de hashtags al planificar las publicaciones;
- Previsualización y optimización de puestosver cómo afectan los hashtags a la apariencia y el alcance de las publicaciones;
- Informes listos para el clientegenerar perspectivas descargables con el rendimiento de los hashtags incluido;
- Plan gratuito disponible.ideal para que las pequeñas empresas prueben flujos de trabajo analíticos.
Vista Social ofrece un plan gratuito con funciones limitadas. Los planes de pago cuestan a partir de $39/mes, lo que la convierte en una de las herramientas de análisis más asequibles del mercado.
5. RiteTag - Lo mejor para sugerencias y optimización de hashtags en tiempo real.
RiteTag es una herramienta ligera pero potente diseñada para ayudarte a elegir los hashtags adecuados antes de publicar. Proporciona información instantánea sobre el rendimiento de los hashtags, ayudándote a encontrar las mejores combinaciones para conseguir visibilidad y participación, especialmente en Instagram y Twitter (X).
Por todas estas razones, es perfecto para creadores y profesionales del marketing que quieran ajustar sus publicaciones rápidamente con recomendaciones de hashtags basadas en datos:
- Clasificación instantánea de hashtagsver si un hashtag es bueno para una exposición a largo plazo o es tendencia ahora;
- Información codificada por coloresverde para la tendencia, azul para la tendencia permanente, rojo o gris para los malos resultados;
- Extensión del navegadoranalizar hashtags directamente desde cualquier plataforma o herramienta de medios sociales;
- Conjuntos de hashtagsguardar colecciones de hashtags de alto rendimiento para reutilizarlos en el futuro;
- Funciona en todos los idiomas.optimizar los hashtags en múltiples localizaciones y tipos de contenido.
RiteTag forma parte de la suite RiteKit y cuesta a partir de $49/año o $15/mes como herramienta independiente. Ofrece una prueba gratuita de 7 días para probar los análisis y sugerencias de hashtags.
6. Brand24 - Lo mejor para el seguimiento de hashtags relacionados con la marca y menciones en línea.
Marca24 es una herramienta de monitorización de la reputación y las menciones que también admite el seguimiento de hashtags en toda la web, no sólo en las redes sociales. Es especialmente útil para las marcas que quieren analizar tanto la popularidad de los hashtags como la opinión de la gente sobre ellos.
Si el sentimiento y la visibilidad en torno a los hashtags de marca forman parte de su estrategia, Brand24 le ofrece una forma centralizada de medirlo con unas pocas funciones:
- Seguimiento del volumen de hashtagscontrolar la frecuencia de uso de hashtags específicos en los distintos canales;
- Identificación de influyentes.detectar a los principales usuarios de las redes sociales que impulsan la participación a través de hashtags;
- Análisis detallado del sentimientoentender el tono de las conversaciones relacionadas con hashtags;
- Menciones feed-ver cada publicación o comentario en el que aparezca tu hashtag;
- PDF e informes de marca blancagenerar información sobre hashtags limpia y fácil de compartir para equipos o clientes.
Los planes de Brand24 cuestan a partir de $199 al mes, con una prueba gratuita de 14 días. El plan Individual cubre el seguimiento básico de hashtags, mientras que los planes Pro y Enterprise ofrecen análisis más detallados y datos históricos.
7. Keyhole - Lo mejor para el seguimiento de hashtags a nivel de campaña y para obtener información sobre personas influyentes.
Ojo de cerradura ofrece análisis de hashtags en tiempo real adaptados a campañas de marketingseguimiento de influencers y monitorización de eventos. Ofrece imágenes claras del rendimiento de los hashtags a lo largo del tiempo, lo que facilita la medición del retorno de la inversión y la identificación de los contenidos o colaboradores con mejores resultados.
Keyhole es ideal para las marcas que realizan campañas de hashtags frecuentes o a gran escala en las redes sociales:
- Seguimiento de hashtags en tiempo realVea la actividad de la campaña en directo y analice las tendencias a medida que se desarrollan;
- Métricas de influenciaidentificar quién está generando más impacto para tu hashtag;
- Análisis predictivover cómo es probable que funcione un hashtag en los próximos días;
- Seguimiento de la competenciacompara tus hashtags con los de otras marcas de tu nicho;
- Informes de campaña.exportar resúmenes de resultados con imágenes, gráficos y datos de opinión.
Los precios de Keyhole empiezan en $79 al mes, con planes personalizados para agencias y empresas. Existe una versión de prueba gratuita para probar las funciones de seguimiento de hashtags e influencers.
¿Cómo utilizar el análisis de hashtags para mejorar tu estrategia? 5 mejores prácticas
Utilizar el análisis de hashtags de la forma correcta puede ayudarte a ir más allá de las métricas de vanidad y dar forma a una estrategia de medios sociales más inteligente y basada en datos:
Mida el impacto de la campaña con hashtags de marca
El seguimiento analítico de sus hashtags de marca le ayuda a evaluar la eficacia de un hashtag específico. concurso de hashtags está funcionando. Puedes controlar los niveles de participación, el sentimiento y el volumen de publicaciones para saber cómo está calando tu mensaje.
Escenario de la vida real: Una marca de ropa deportiva lanza una campaña con #TrainWithPace. Al hacer un seguimiento de la frecuencia de uso y la respuesta de la gente, descubren que el hashtag funciona mejor cuando se combina con retos de entrenamiento, por lo que redoblan la apuesta. y generado por los usuarios.comentarios de los clientes..
Detecte y únase pronto a las tendencias relevantes
Analizando los hashtags relacionados en su sector, puede identificar las tendencias emergentes antes de que alcancen su punto álgido. Esto permite a tu marca participar cuando las conversaciones aún están frescas y son fáciles de descubrir.
Escenario de la vida real: Una marca de cuidado de la piel detecta un pico en el uso de #Slugging a través de su herramienta de análisis de hashtags. Rápidamente crean un tutorial y lo publican en Instagram y TikTok, consiguiendo miles de impresiones antes de que la tendencia se sature.
Afine su combinación de hashtags
No todos los hashtags tienen el mismo peso. El análisis de hashtags te muestra cuáles son los que realmente generan tráfico y participación. Utiliza esos datos para equilibrar hashtags de tendencia, de nicho y de marca en cada publicación.
Escenario de la vida real: Una agencia de viajes ve que etiquetas generales como #TravelAddict generan alcance pero pocos clics, mientras que las de nicho como #HikingInAlbania atraen a usuarios más específicos y comprometidos. Actualizan su estrategia de hashtags para centrarse en términos de viajes específicos de la región.
Comprender el sentimiento del público y ajustar el tono
El análisis del sentimiento le indica si la gente reacciona positiva o negativamente a las publicaciones que utilizan sus hashtags. Esto te ayuda a alinear el mensaje de tu marca con lo que realmente siente tu público objetivo.
Escenario de la vida real: Una empresa tecnológica realiza una campaña de lanzamiento de un producto con #SmartWave. Los análisis revelan que, aunque el alcance es alto, el sentimiento es mayoritariamente negativo debido a la falta de claridad de los mensajes. La marca da un giro con contenidos más transparentes y cambia la percepción.
Identificar a los principales colaboradores e influyentes
El análisis de hashtags te ayuda a detectar qué usuarios participan o promocionan constantemente tu hashtag. Estas personas son potenciales embajadores de marca o personas influyentes que ya están alineadas con tu mensaje.
Escenario de la vida real: Una empresa de alimentación vegetal descubre que un popular bloguero vegano utiliza constantemente su hashtag #EatGreenDaily. Se ponen en contacto para colaborar, lo que da lugar a una nueva serie de contenidos y a un aumento del número de seguidores.
Conclusión: Deja que tus hashtags trabajen de forma más inteligente, no más dura.
Al fin y al cabo, hay que recordar que el seguimiento de los hashtags no es sólo cuestión de números, sino de entender las conversaciones que dan forma a tu marca.
Con las herramientas de análisis de redes sociales adecuadas, puede descubrir información, ajustar su contenido y tomar decisiones más inteligentes y rápidas en todas las plataformas.
Tanto si acabas de empezar como si estás optimizando a gran escala, herramientas como EmbedSocial pueden ayudarte a conectar los puntos entre hashtags, sentimiento e impacto real.
Así que, la próxima vez que añadas un hashtag, no te limites a esperar que funcione. Analízalo.
Su estrategia se lo agradecerá.
Preguntas frecuentes sobre el análisis de hashtags
¿Qué es el análisis de hashtags?
El análisis de hashtags es el proceso de seguimiento del rendimiento de los hashtags en las plataformas de redes sociales. Incluye métricas como el alcance, las impresiones, la participación y el sentimiento para ayudar a las empresas a evaluar su eficacia.
¿Cómo se analiza un hashtag?
Para analizar un hashtag se miden métricas clave como el volumen de publicaciones, la participación, el alcance, el sentimiento y las opiniones de los colaboradores, normalmente con la ayuda de herramientas de análisis como Herramienta gratuita de análisis del sentimiento de marca de EmbedSocial o funciones nativas de la plataforma.
¿Qué es la regla del hashtag 3-3-3?
La regla 3-3-3 sugiere utilizar 3 hashtags generales, 3 de nicho y 3 de marca por publicación para maximizar el alcance, la relevancia y la visibilidad de la marca sin parecer spam.
¿Cuál es el mejor analizador de hashtags?
El mejor analizador de hashtags depende de sus necesidades-Sprout Social, Talkwalker y EmbedSocial ofrecen potentes funciones de seguimiento de campañas, análisis de opiniones y detección de personas influyentes.
¿Cómo saber qué significa un hashtag?
Para saber qué significa un hashtag, fíjate en el contenido y el contexto de las publicaciones que más lo utilizan. También puedes buscar referencias culturales en plataformas como Twitter Search, Instagram Explore o sitios como Urban Dictionary.
¿Cuál es la mejor herramienta de análisis de hashtags?
Herramientas como EmbedSocial, Sprout Social y Vista Social se encuentran entre las mejores opciones, ya que ofrecen seguimiento del rendimiento, análisis de opiniones e informes que se adaptan a distintos tamaños y objetivos empresariales.
¿Cómo puedo comprobar gratuitamente el rendimiento de un hashtag?
Puedes utilizar información nativa de la plataforma o herramientas gratuitas como EmbedSocial's Herramienta de análisis del sentimiento en las redes sociales para controlar el rendimiento básico y el sentimiento sin coste alguno.
¿Puedo ver quién utiliza mi hashtag?
Sí, en plataformas como Instagram, Twitter (X) y TikTok, puedes ver las publicaciones públicas que incluyen tu hashtag e identificar a los principales colaboradores o usuarios frecuentes.
¿Cuál es la diferencia entre impresiones y alcance en el análisis de hashtags?
El alcance se refiere al número de usuarios únicos que vieron una publicación, mientras que las impresiones cuentan el número total de veces que se mostró la publicación, incluso si se muestra varias veces al mismo usuario.
¿Cómo encuentro los hashtags que son tendencia en mi sector?
Puedes hacer un seguimiento de las conversaciones relacionadas con el sector utilizando herramientas como Talkwalker, Vista Social o Twitter Trends. Explora las funciones de búsqueda de la plataforma o sigue a personas influyentes del sector para detectar hashtags que estén ganando impulso.