¿Alguna vez has sentido que te estás perdiendo lo que la gente dice realmente de tu marca en Internet?
Ahí es donde monitorización social de EmbedSocial entran en juego las métricas. No se trata sólo de números de vanidad: revelan el tono, el alcance y la influencia de cada mención en línea importante.
Tanto si se trata de seguir el lanzamiento de un producto como de controlar una crisis o simplemente de adelantarse a la competencia, es fundamental saber qué medir.
Desglosemos las métricas más importantes que debe controlar y cómo le ayudan a convertir las conversaciones en estrategia.
¿Por qué seguir las métricas de escucha en 2025?
En primer lugar, "¿qué son las métricas de escucha social?", te preguntarás.
Bueno, son puntos de datos que le ayudan a seguir y analizar las conversaciones en línea sobre su marca, incluidas las menciones, el sentimiento, el alcance y las tendencias.
El seguimiento de las métricas correctas de escucha de las redes sociales le proporciona una ventaja competitiva:

- Comprender la percepción de la marca.ver cómo se siente realmente su público con respecto a su empresa;
- Detectar posibles crisis a tiempodetectar las caídas o picos de sentimiento en las menciones antes de que se intensifiquen;
- Medir la eficacia de la campañasiga la respuesta de la gente a su marketing en tiempo real;
- Comparación con la competenciacompare su cuota de voz en el sector;
- Identificar personas influyentes y defensores.encontrar las voces que dan forma a la reputación de su marca;
- Descubra oportunidades de contenidos.Aproveche los temas de actualidad y los puntos débiles de los clientes para mejorar la participación.
Estas son todas las métricas de las que debe hacer un seguimiento para obtener la información necesaria para diseñar estrategias más inteligentes y obtener mejores resultados para su marca en la actualidad.
7 métricas básicas de escucha de las redes sociales de las que hacer un seguimiento inmediato
EmbedSocial proporciona un conjunto completo de métricas de escucha que le ayudan a convertir las menciones en bruto en información en tiempo real. Esto es lo que puedes rastrear de inmediato, sin necesidad de configuración:
Métrica | Por qué es importante | Compatible con EmbedSocial |
---|---|---|
📈 Volumen de menciones | Seguimiento de la frecuencia con la que se menciona su marca en las distintas plataformas | ✅ |
😊 Análisis del sentimiento | Comprende los sentimientos de las personas: positivos, neutros o negativos. | ✅ |
🧑 Principales personas influyentes | Identifica las voces clave que impulsan las conversaciones | ✅ |
Temas de actualidad | Revela qué hashtags o temas dominan tus menciones | ✅ |
🖼️ Desglose de contenidos | Muestra qué tipos de contenidos y plataformas funcionan mejor | ✅ |
🥇 Reparto de la voz (SOV) | Compara tu visibilidad con la de tus competidores | ✅ |
📊 Publicar las tendencias de la línea de tiempo | Asigna picos de actividad a eventos, campañas o menciones | ✅ |
1. Volumen de menciones
Esta métrica muestra con qué frecuencia se menciona su marca o campaña en los canales sociales.
Dentro de EmbedSocial, verás número total de mensajesnuevas menciones por semana, y tendencias de la actividad diaria-todo ello visualizado en un claro gráfico cronológico:
Miniejemplo: Cuando una marca ficticia, "GlowRush Skincare", lanzó su línea de primavera, notaron un fuerte pico de volumen el 14 de abril. Gracias al gráfico de cronología de publicaciones de EmbedSocial, pudieron rastrearlo hasta un vídeo de influencers sin etiquetar que se hizo viral, lo que les ayudó a replicar el formato de contenido en futuros lanzamientos.
Consejo profesional: Utiliza los picos de volumen para determinar cuándo una campaña, un hashtag o una asociación con un influencer ha generado un revuelo inesperado.
2. Análisis del sentimiento
Esta métrica te ayuda a entender cómo se siente la gente con tu marca.positivo, negativo o neutro.
Con EmbedSocial, cada conjunto de datos incluye automáticamente un desglose de opinionespara que pueda seguir el estado de ánimo de la marca a lo largo del tiempo o identificar cambios después de las campañas:

Miniejemplo: Cuando "BoltBites Energy Bars" publicó un controvertido anuncio, notaron un repentino aumento del sentimiento negativo. Al aislar esa semana en el rastreador de sentimiento de EmbedSocial, modificaron su mensaje y vieron cómo el sentimiento volvía a ser positivo dos semanas después.
Consejo profesional: Realice un seguimiento semanal del sentimiento para detectar los primeros signos de problemas de relaciones públicas o validar el éxito de la campaña en tiempo real.
3. Principales fuentes y personas influyentes
Esta métrica revela quién impulsa las conversaciones más impactantes sobre su marca.
EmbedSocial destaca la autores y creadores de contenidos más activos en todas las plataformas, lo que le permite filtrar por número de publicaciones y fuente para obtener información más detallada:

Miniejemplo: "TrailShift Apparel" descubrió que una fotógrafa especializada en actividades al aire libre había publicado tres veces sobre sus productos en una semana. Al detectarla en la lista de los mejores autores, se asociaron con ella para hacer un sorteo y duplicar la participación en su próximo lanzamiento.
Consejo profesional: Encuentra a los autores más prolíficos por volumen para descubrir colaboraciones con influencers que no sabías que existían.
4. Trending topics y hashtags
Esta métrica muestra las palabras y hashtags más utilizados en las menciones de tu marca.
EmbedSocial visualiza hashtags populares y palabras clave más utilizadas como gráficos de barras y nubes de etiquetas, que le ayudarán a estar al tanto de las tendencias:

Miniejemplo: "Pawfect Treats", una marca ficticia de snacks para mascotas, detectó que la etiqueta #dogsoftiktok aumentaba en sus menciones. Crearon una serie de contenidos en torno a la tendencia y duplicaron sus reservas de Instagram en 3 días.
Consejo profesional: Supervise los hashtags semanalmente: aprovechar una tendencia relevante puede aumentar su alcance sin gastar en publicidad.
5. Desglose de contenidos
Esta métrica le indica qué tipo de contenido es el más común -imágenes, vídeos, carruseles- y en qué plataformas se publica.
EmbedSocial divide los datos por tipo de contenido y plataforma para que puedas ver rápidamente dónde se producen las conversaciones y en qué formato:

Miniejemplo: "FitVerse Gear" se dio cuenta de que sus publicaciones en carrusel estaban rindiendo por debajo de lo esperado. El gráfico de contenido de EmbedSocial mostró que los vídeos generaban 70% más publicaciones, por lo que cambiaron el presupuesto a los vídeos y duplicaron las conversiones.
Consejo profesional: Utilice los datos sobre el tipo de contenido para orientar su estrategia de marketing creativo: no todos los formatos funcionan igual en todas las plataformas.
6. Cuota de voz (SOV)
Esta métrica compara la visibilidad de su marca con la de sus competidores en las plataformas sociales.
EmbedSocial ofrece un Parte de voz calculadora que visualiza cuota de marcaEl sentimiento, las principales palabras clave y mucho más, todo ello basado en datos de hashtags o menciones:

Miniejemplo: "Lumo Sneakers" utilizó la calculadora SOV para comparar su visibilidad con la de Adidas y Puma durante la semana de lanzamiento. Vieron que tenían una cuota de 32% y utilizaron esa información en su presentación a los inversores.
Consejo profesional: Realice un seguimiento del SOV antes y después de los grandes lanzamientos para medir la penetración de su campaña en el mercado.
7. Tendencias cronológicas
Esta métrica muestra cómo fluctúan las menciones de marca a lo largo del tiempo, diaria o semanalmente.
EmbedSocial muestra todas las menciones en un formato de línea de tendencialo que facilita la identificación de los repuntes de las campañas, el impacto de las personas influyentes o los picos de relaciones públicas:

Miniejemplo: "BriteBox LED" organizó un sorteo el 1 de julio. Su cronología en EmbedSocial mostró un fuerte repunte de publicaciones durante tres días y, a continuación, un descenso. Volvieron a captar participantes a través de Stories y mantuvieron el interés durante otra semana.
Consejo profesional: Anote los picos con nombres de campaña para que su equipo pueda vincular el rendimiento a acciones específicas.
¿Por qué realizar un seguimiento de las métricas de escucha social a través de EmbedSocial?
Tanto si está reuniendo reseñas de los clientesya sea para vigilar a los competidores o para informar sobre los esfuerzos de ventas y marketing, contar con la información adecuada es fundamental. herramienta de seguimiento social asuntos. EmbedSocial ofrece una plataforma potente y fácil de usar creada exactamente para eso.

Esto es lo que hace que EmbedSocial sea una opción inteligente para su marca:
- Supervise las palabras clave de marca en tiempo real - Haga un seguimiento de las menciones, hashtags y conversaciones relevantes sobre su marca, productos o rivales en las principales plataformas de redes sociales;
- Obtén análisis de opiniones - Obtenga información valiosa sobre lo que piensa la gente de su empresa, con menciones clasificadas por tono, tema o fuente;
- Centralice sus datos en todos los canales - tirar el contenido generado por el usuario (UGC) de Instagram, TikTok, Facebook, Google, X (Twitter) y más en un solo panel;
- Personalizar etiquetas y filtros - Agrupe y etiquete las conversaciones en función de campañas, departamentos o temas para agilizar la colaboración;
- Buscar y filtrar menciones históricas - hacer aflorar rápidamente los comentarios pertinentes utilizando filtros como palabra clave, fecha, tipo de contenido y plataforma;
- Deja que la IA haga el trabajo pesado - Aproveche los resúmenes inteligentes y la detección de tendencias para detectar lo importante sin ahogarse en datos;
- Mantenga informados a los equipos sin esfuerzo - generar informes fáciles de compartir o configurar alertas automáticas para mantener a todo el mundo en la misma página.
En resumen, si busca una forma sencilla y escalable de escuchar, seguir y actuar en función de lo que dice su público objetivo, EmbedSocial estará listo cuando usted lo esté.
Aprenda cómo configurar la escucha de las redes sociales ¡fluya hoy!
Cómo hacer escucha social correctamente: Estrategia en 6 pasos
Para obtener un valor empresarial real, se necesita una estrategia que convierta la escucha en acción, no sólo el seguimiento de las métricas de participación. A continuación se explica cómo una marca moderna puede establecer una estrategia de este tipo utilizando EmbedSocial-uno de los mejores herramientas de escucha de redes sociales ahí fuera:
- Establecer objetivos y KPI alineados con los objetivos empresariales
- Elige tus herramientas de escucha de redes sociales y fuentes de datos
- Configurar temas de escucha, palabras clave y filtros
- Recopile y visualice sus datos
- Analizar tendencias y extraer información útil
- Comunique sus conclusiones y actúe
1. Establecer metas y KPI alineados con los objetivos empresariales
Para saber cómo medir la escucha social, empieza por definir tus objetivos. ¿Busca mejorar la reputación de su marca? ¿Seguir la eficacia de una campaña? ¿Supervisar a la competencia?
Asegúrese de que su KPI de escucha social-como el volumen de menciones o los cambios de sentimiento-.se vinculan directamente a objetivos empresariales más amplios.
Café BoldBean comenzó el lanzamiento de su espresso helado identificando los objetivos clave: medir la notoriedad de la marca, seguir los cambios en el sentimiento y evaluar el rendimiento de su hashtag #coldbrewenergy en todas las plataformas.
2. Elige tus herramientas de escucha de redes sociales y fuentes de datos
Elija una herramienta que se adapte a sus objetivos. Las mejores plataformas extraen datos de redes sociales, sitios de noticias, blogs y foros, no solo de un canal.
EmbedSocial te permite cargar o conectar los datos de tu marca desde Instagram, X y más, para que tu escucha comience con una imagen completa.
BoldBean eligió EmbedSocial para supervisar Instagram y X, pero también añadió blogs de moda y estilo de vida a su mezcla de datos, asegurándose de que no se perderían menciones generadas por los usuarios de comunidades nicho.
3. Configurar temas de escucha, palabras clave y filtros
Ahora es el momento de afinar. Elige tu nombre de marca principal, hashtags de campaña, términos de producto o nombres de competidores.
EmbedSocial te permite filtrar por palabras clave, plataformas e incluso tipo de autor para mantener tu feed centrado y libre de ruido.
Establecieron un seguimiento de palabras clave para "iced espresso", "BoldBean", "#coldbrewenergy" y frases de la competencia. Excluyeron términos irrelevantes, como cafeterías locales no relacionadas, para centrarse únicamente en menciones procesables.
4. Recopilación y visualización de datos
Una vez que empiecen a llegar las menciones, no te quedes enterrado en el texto sin formato. Fíjate en las tendencias de volumen, los desgloses de sentimiento, las personas más influyentes y los grupos temáticos.
Con EmbedSocial, esto sucede automáticamente. Obtienes un panel visual que muestra todas las tendencias clave en tiempo real.
En los primeros días, BoldBean vio un aumento en el volumen de menciones y un cambio en el sentimiento de neutral a positivo. El panel de control puso de manifiesto que el impulso procedía de un TikTok generado por un usuario que ni siquiera formaba parte de su campaña de pago.
5. Analizar tendencias y extraer información práctica
Busque picos, caídas o temas recurrentes. Compare el rendimiento antes y después de los lanzamientos o de la actividad de la competencia.
EmbedSocial facilita la ampliación de cualquier día, la clasificación por palabra clave o sentimiento y la búsqueda de lo que realmente ha movido la aguja.
BoldBean observó que el rendimiento de las publicaciones en carrusel era inferior al de los Reels de influencers. Rápidamente identificaron a @lattequeen como una de las voces más destacadas del sector: sus vídeos impulsaban la tendencia positiva.
6. Comunique sus conclusiones y tome medidas
Convierta la información en impacto. Comparta informes claros con su equipo, ajuste los mensajes a mitad de campaña o detecte futuras oportunidades antes que sus competidores.
Puede exportar gráficos directamente desde EmbedSocial y compartirlos con las partes interesadas, sin necesidad de aplicar ningún formato adicional.
Gracias a las herramientas de exportación de EmbedSocial, BoldBean incluyó imágenes en su informe de marketing semanal. Reorientaron el presupuesto hacia los creadores de contenidos que ya habían publicado de forma orgánica y ajustaron sus mensajes publicitarios en función de las tendencias de los comentarios.
Buenas prácticas para sacar el máximo partido a las métricas de escucha social
Una cosa es hacer un seguimiento de las métricas y otra utilizarlas para tomar decisiones inteligentes. Estas son algunas de las mejores prácticas para ayudarle a convertir la escucha en valor a largo plazo:

- Empezar con objetivos claros - defina lo que intenta mejorar (sentimiento de marcarendimiento de las campañas, información sobre la competencia);
- Evite las métricas de vanidad - centrarse en conocimientos que lleven a la acción, no sólo en grandes cifras;
- Supervisar sistemáticamente - compruebe regularmente sus cuadros de mando para detectar tendencias antes de que se desvanezcan o se agraven;
- Utilice los filtros con prudencia - Restrinja su visión por sentimiento, tema o canal para revelar información específica más rápidamente;
- Mantener alineadas a las partes interesadas - Comparta informes y tendencias clave con su equipo de forma periódica;
- Combinar métricas para contextualizar - el sentimiento, el volumen y la actividad de las personas influyentes se combinan para enriquecer análisis del sentimiento en las redes sociales.
Siguiendo estos hábitos, tus métricas de escucha social te ayudarán a liderar.
Conclusión: Empieza a hacer un seguimiento de las métricas sociales que hacen avanzar a tu marca.
La escucha social es una ventana a lo que su público piensa y siente realmente.
Al fin y al cabo, cuando se hace un seguimiento de las métricas correctas en los canales de medios sociales adecuados, se detectan oportunidades, se previenen crisis y se está por delante de la competencia.
Si elige una de las mejores herramientas de escucha social, obtendrá toda la información que necesita, desde las menciones hasta el sentimiento, que podrá utilizar para orientar su estrategia en las redes sociales.
Así que, ¡empieza a hacer un seguimiento de lo que importa y convierte esas métricas en acción! No hay forma más segura de garantizar la satisfacción del cliente y obtener información sobre la escucha social.
¿Listo para convertir las conversaciones en estrategia?
👉 Comience su prueba gratuita con EmbedSocial y verás cómo las métricas sociales de tu marca cobran vida: sin complicaciones de configuración, sólo información instantánea.
Preguntas frecuentes sobre las métricas de escucha social
¿Cómo se mide la escucha social?
Se mide la escucha social mediante el seguimiento de métricas clave como las menciones de la marca, el sentimiento de los clientes, los temas de tendencia y la actividad de los influenciadores en múltiples plataformas.
¿Qué métricas de escucha social se suelen incluir?
Suelen incluir el volumen de menciones, el desglose del sentimiento, el share of voice, las fuentes principales, los hashtags que marcan tendencia y la participación en publicaciones o palabras clave específicas de las redes sociales.
¿Con qué frecuencia debo revisar mis datos de escucha social?
Las revisiones semanales son ideales para detectar tendencias con antelación, pero las marcas de gran volumen pueden beneficiarse de las revisiones diarias, especialmente durante las campañas de marketing o los lanzamientos.
¿Puedo seguir a mis competidores con herramientas de escucha social?
Sí. Herramientas como EmbedSocial te permiten controlar las menciones, hashtags y opiniones de la competencia para que puedas comparar resultados y detectar oportunidades de mercado.
¿Cómo establecer una estrategia de escucha social adecuada?
Defina objetivos claros, elija una herramienta fiable como EmbedSocial, establezca palabras clave y filtros relevantes, realice un seguimiento de las métricas principales y analice periódicamente los datos para tomar decisiones informadas.