Las marcas y las empresas de hoy en día saben que contenidos generados por los usuarios (CGU) es una poderosa herramienta que puede impulsar la participación, generar confianza y elevar su marca.
A medida que todo el mundo empieza a confiar en el contenido auténtico y relacionable de sus clientes para abaratar costes y llegar a una audiencia, la gestión eficaz del CGU se convierte en algo esencial. ¿No me cree? El CGU en el marketing por correo electrónico genera 78% más clics. Y eso es sólo una Estadísticas UGC!
Así que, tanto si recopila fotos de las redes sociales como si anima a los clientes a compartir opiniones o reutiliza contenidos para campañas de marketing, es fundamental contar con un sólido proceso de gestión del contenido generado por los usuarios, ya que le ayudará a racionalizar su estrategia de contenidos.
¿Qué es la gestión del CGU?
Definición: La gestión de contenidos generados por los usuarios (CGU) se refiere al proceso de recogiendo, organizary utilizar contenidos creados por los consumidorescomo fotos, vídeos, reseñas y publicaciones en redes sociales. En lugar de depender únicamente del contenido de marca, las empresas pueden aprovechar la autenticidad y la participación del CGU para mejorar sus iniciativas de marketing.
Para las empresas, el CGU tiene un valor incalculable, ya que puede generar confianza, aumentar la notoriedad de la marca y Recoge, gestiona y publica contenido generado por usuarios (UGC)lo que aumenta el compromiso y las conversiones.
Al gestionar eficazmente el contenido generado por los usuarios, las empresas agilizan sus estrategias de marketing, muestran experiencias genuinas de los clientes y mantienen el control sobre su narrativa.
A continuación, le guiaré a través de todo el proceso de gestión del contenido generado por los usuarios, desde la recopilación hasta el análisis, y le ofreceré medidas prácticas que le ayudarán a aprovechar todo el potencial del contenido generado por los usuarios:
- Colección UGC
- Incentivación del CGU
- Gestión de los derechos del CGU
- Gestión de activos UGC
- Rechazo de UGC
- Moderación del CGU
- Análisis del CGU
¿Está preparado para convertir a sus clientes en creadores de contenidos? ¡Vamos a ello!
¿Cómo recopilar CGU?

En recopilación de CGUPor ejemplo, en las redes sociales, plataformas de reseñas, blogs y foros, o incluso en el equipo de atención al cliente, ya que tienen acceso a entrevistas y estudios de casos.
Las plataformas de contenido generado por el usuario, como EmbedSococial, pueden ayudar a recopilar en segundos todo este contenido generado por el usuario a partir de las siguientes (y otras) fuentes:

- Publicaciones e historias de Instagram-seguir hashtags de marca, supervisar fotos y vídeos etiquetados y solicitar contenidos directamente a los usuarios a través de DM o comentarios;
- Publicaciones y reseñas en Facebook-utiliza la función de búsqueda de Facebook para encontrar menciones de tu marca, configura alertas para las etiquetas de la página y comprueba si hay reseñas;
- Menciones en Twitter-configurar alertas en Twitter para las menciones, hashtags y retweets de la marca, y utilizar herramientas como Hootsuite o Sprout Social para hacer un seguimiento de las conversaciones relevantes;
- Vídeos de TikTok-rastrea hashtags y retos de marca, y busca menciones a tu marca en la barra de búsqueda de TikTok para recopilar contenido generado por los usuarios;
- Vídeos de YouTube-busque vídeos que mencionen su marca o producto, suscríbase a canales relevantes y utilice un sistema de alertas por palabras clave para descubrir nuevos vídeos;
- Reseñas en línea (Google, Yelp, etc.)-integrar herramientas como EmbedSocial o Trustpilot para obtener automáticamente reseñas de plataformas y su Google Business Profile;
- Entradas de blog-Configura alertas de Google o utiliza herramientas como BuzzSumo para encontrar entradas de blog en las que se mencione tu marca y, a continuación, ponte en contacto con los autores para pedirles permiso para compartirlas;
- Envíos por correo electrónico-Anime a los clientes a enviar fotos, testimonios o experiencias a través de campañas de correo electrónico y formularios incrustados en su sitio web.
Combinando estas fuentes con estrategias eficaces de seguimiento y recopilación de CGU, obtendrá una gran cantidad de CGU valioso para mejorar sus estrategias de marketing.
De este modo, podrá gestionar y reutilizar sin esfuerzo los Ejemplos de CGU a través de varios canales, fomentando la participación y la confianza de su público.
¿Cómo incentivar a los usuarios para que creen CGU?
Para animar a su público a crear contenidos generados por los usuarios es necesario ofrecerles algo valioso a cambio, como por ejemplo recompensas tangibles, reconocimiento de marca y acceso exclusivo. La clave está en alinear el incentivo con los intereses y preferencias de su audiencia.
Un método eficaz es organizar concursos o sorteos. Por ejemplo, ofrecer un premio a cambio de que los usuarios compartan fotos o vídeos de sí mismos utilizando su producto es una forma sencilla pero potente de conseguir más CGU.
Descuentos y puntos de fidelidad también funcionan bien, especialmente para las marcas de comercio electrónico. Puede ofrecer un descuento en la próxima compra a quienes compartan su UGC.
Además, mostrar el contenido de los usuarios en las páginas de las redes sociales o en el sitio web de la marca puede ser un gran aliciente. A la gente le encanta el reconocimientoY darles una plataforma para mostrar su creatividad puede fomentar una mayor participación.
Acuérdate: Cuanto más personalizado y pertinente sea el incentivo, más probable será que los usuarios se sientan motivados para crear y compartir CGU.
¿Cómo obtener derechos de CGU antes de publicarlos?

Obtener los derechos de uso del CGU de sus clientes u otros usuarios es un paso fundamental en el proceso de gestión del CGU, ya que no obtener los permisos necesarios puede dar lugar a problemas legales, por lo que es esencial seguir los procedimientos adecuados.
La mejor manera de llevar a cabo la gestión de los derechos del CGU es mediante una comunicación clara con el creadores de contenido generado por usuarios (CGU),. Usted debe pida siempre permiso a través de mensajes de texto, correo electrónico o comentarios, asegurándose de que entienden cómo y dónde se utilizará su contenido.
Las consideraciones jurídicas implican respetar las leyes de propiedad intelectual y asegurarse de que dispone de consentimiento explícito del creador. Además, siempre debe llevar un registro de los permisos que recibe, especialmente si utiliza el contenido con fines comerciales.
Puede hacer una de estas dos cosas para obtener derechos UGC:
- Utilice plantillas jurídicas para los comunicados de prensa y los contratos-estos documentos describen las condiciones de uso y salvaguardan tanto su marca como al creador, o
- Suscribirse a una herramienta con función de solicitud de derechos de CGU-estas herramientas simplifican el proceso de gestión de derechos automatizando las solicitudes de permisos, haciendo un seguimiento del estado de la solicitud y almacenando todos los acuerdos de consentimiento en un único lugar.
Si desea profundizar en la gestión de derechos del contenido generado por el usuario, incluidas las plantillas y herramientas que puede utilizar para obtener permisos y agilizar la creación de contenidos, consulte esta guía sobre la gestión de los derechos de los contenidos universales.
Cubre todos los aspectos, desde las obligaciones legales hasta los pasos prácticos para adquirir y gestionar los derechos de uso, ayudándole a evitar escollos al tiempo que maximiza el valor del CGU.
¿Cómo gestionar, almacenar y buscar activos de CGU?
La gestión eficaz del CGU requiere un sistema bien organizado para almacenar y recuperar contenidos, y lo mejor es centralizar todo el CGU en una sola plataforma.
De esta forma podrá clasificar, etiquetay ordenar contenidos en función de sus necesidades, lo que ayuda a mantenerse organizado y facilita la localización de contenidos generados por el usuario específicos cuando los necesita para campañas de marketing, plataformas de redes sociales u otras estrategias de contenidos.
Para soluciones eficientes de almacenamiento de contenidos universales, considere el uso de varios plataformas de almacenamiento en la nubeo mejor aún, un plataforma UGC completa que recopila, almacena y muestra UGC como EmbedSocial, que te ayuda a hacer todo lo siguiente de forma rápida y sencilla:
- Perfecta integración con las principales redes sociales-puedes reunir sin esfuerzo posts, fotos, Vídeos UGCcríticas, comentarios y mucho más;
- Panel de menciones en redes sociales y comentarios de los usuarios-puede supervisar, moderar y priorizar todo el CGU que recopile desde un único lugar;
- Incorpore widgets interactivos centrados en el cliente-Elija entre varias plantillas prediseñadas para incrustación de reseñashistorias, hashtags y feeds de Instagram, vídeos de TikTok, formularios o Widgets de reseñas de Google con vídeos y fotos, y mucho más;
Una vez que conectes tus cuentas sociales y añadas tus fuentes de CGU, EmbedSocial conservará el acceso a todos los contenidos que hayas recopilado, que podrás utilizar en cualquier momento.
Además, la plataforma extrae automáticamente contenidos nuevos de tus fuentes y organízalo por fecha, plataforma, etiquetas de usuario, palabras clave y mucho más.
¿Cómo utilizar la IA para etiquetar y organizar las publicaciones automáticamente?
Para facilitar la recuperación de sus contenidos, aplicar un sistema coherente de denominación y etiquetado. Por ejemplo, etiquete el CGU por tipo de producto, ubicación o campañas específicas.
De este modo, cuando esté listo para reutilizar sus contenidos, podrá filtrar y buscar rápidamente entre los activos en función de sus necesidades, ahorrando tiempo y recursos valiosos.
Sin embargo, también puede evitar este proceso manual de etiquetar cada entrada utilizando EmbedSocial Función de enriquecimiento AI, que asigna automáticamente etiquetas y categorías a todas las entradas de CGU que recoja. Esta función sólo requiere unos pocos pasos:
Paso 1: Acceder a la sección "Monitor
Después de conectar todas tus fuentes de redes sociales en EmbedSocial, dirígete a la sección Sección "Monitor (en el menú de la cinta de la izquierda):
Paso 2: Seleccione las entradas que desea categorizar
A continuación, sólo tiene que seleccionar todas las publicaciones que desee enriquecer mediante nuestra herramienta de IA. Puedes marcar cada entrada relevante o pulsar Organizar filas en la parte superior para enriquecer automáticamente las 10 últimas entradas que hayas recopilado:

Nota: Gastarás 1 crédito AI por 1 puesto. Por lo tanto, si enriqueces 10 posts automáticamente, gastarás 10 de tus créditos AI.
Paso 3: Ejecutar la herramienta de IA para asignar automáticamente etiquetas y categorías
Una vez que hayas terminado, obtendrás algo como la siguiente lista, que incluye hasta 5 etiquetas para cada entrada y una sola categoría:
- Comentarios positivos
- Denuncia
- Elogio de la marca
- Líder potencial
- Promocional
- Ruido
- Pregunta
- Otros

También estamos planeando añadir columnas adicionales en el futuro, tales como sentimiento, resumen y medidas recomendadas.
Nota: No hace falta decir que puede completar el proceso anterior sólo después de Crear una cuenta EmbedSocial y conectando todas tus fuentes de medios sociales.
¿Cómo reutilizar el CGU para marketing y ventas mediante widgets de CGU?
Reutilización de contenidos y los contenidos generados por los usuarios en los distintos canales de marketing es una de las mejores formas de maximizar su valor.
Por ejemplo, el CGU puede transformarse en potentes activos de marketing, ya sea para publicaciones en redes sociales, campañas de correo electrónico, páginas de productos o incluso anuncios. Dicho esto, hay que mantener la autenticidad a la hora de alinear sus contenidos con sus objetivos.
Una buena práctica consiste en integra el CGU en tu sitio websobre todo en las páginas de productos, donde los compradores potenciales pueden ver fotos y opiniones de clientes reales. Las pruebas sociales de este tipo generan confianza y pueden mejorar significativamente las conversiones.
Además, el CGU puede reutilizarse para anuncios de pago, ya que los testimonios auténticos y las fotos de los clientes suelen dar mejores resultados que el contenido de marca tradicional.
Por último, puede integra tu UGC en tu correo electrónico Si incluye historias o fotos de clientes en sus correos electrónicos y boletines, fomentará la participación y los clics.
He aquí un par de ejemplos de marcas que reutilizan el CGU con la ayuda de EmbedSocial:
ASUS - #DesignYouCanFeel
Este gigante de la tecnología decidió lanzar una campaña impulsada por UGC para promover su última línea ASUS Zenbook, ya que creen con razón que el contenido generado por el usuario es la mejor manera de mostrar la practicidad, utilidad y valor de la última oferta de ASUS:

Como puedes ver, el diseño del feed es perfecto para mostrar las experiencias de los clientes con el Zenbook, ya que cada tarjeta es una historia en toda regla, especialmente cuando haces clic en ella.
Washingborough Hall - #WashyHallMoments
A continuación, Washingborough Hall, un maravilloso hotel de Lincoln (Reino Unido), muestra las experiencias de sus clientes y visitantes, desde disfrutar del té de la tarde hasta casarse en una magnífica ceremonia:

Sus usuarios sólo tienen que compartir fotos de su experiencia utilizando la etiqueta #washyhallmoments, que el hotel reutiliza después en un cautivador widget de UGC.
A la hora de la verdad, CGU en el comercio electrónico es especialmente eficaz, ya que los clientes pueden ver el producto en el mundo real cuando compran.
Más información:
¿Cómo moderar las publicaciones en tus widgets UGC?
A través de la pestaña "Moderación" del Editor, tienes un control total sobre los contenidos generados por los usuarios que aparecen en tus widgets:

Como puedes ver, puedes activar o desactivar las entradas individuales que quieras mostrar en tus widgets.
Dicho esto, también ofrecemos una forma mejor, impulsada por la IA, de moderar todas tus publicaciones automáticamente.
¿Cómo utilizar la IA para puntuar y moderar su UGC?
Puede iniciar el proceso en cuanto conecte su fuente original de CGU a través de la función pestaña "Filtros" de la página de origen:

Una vez que hayas configurado tus filtros, nuestra plataforma empezará a añadir nuevas publicaciones a tu widget basándose en ellos, siempre que cumplan una puntuación de relevancia preestablecida.
En el siguiente ejemplo, he configurado un archivo filtro de relevancia mínima de 76%que significa, sólo se mostrarán los mensajes etiquetados con una puntuación igual o superior a esa cifra en mi widget.
Como puede ver, por el momento, sólo un puesto cumple esos criterios:

¿Cómo analizar el contenido generado por los usuarios para obtener información?

Analizar los contenidos generados por los usuarios (CGU) es esencial para comprender cómo afectan a su marca y contribuyen a sus objetivos generales de marketing.
El primer paso es medir la eficacia del contenido generado por los usuarios mediante indicadores clave de rendimiento, como las tasas de participación, el alcance, las tasas de conversión y el análisis de opiniones.
Al evaluar la frecuencia con la que los usuarios interactúan con el CGU en comparación con el contenido de marca, puede medir su influencia en las decisiones de los clientes y la percepción de la marca.
Sin embargo, para analizar eficazmente el CGU, las empresas deben recurrir a herramientas de terceros, como Google Analytics, o a proveedores de CGU de pago con herramientas analíticas y monitorización social de EmbedSocial herramientas. De este modo, obtendrá información sobre métricas como "Me gusta", "Compartir", "Comentarios" y "Alcance".
Además, puede utilizar Análisis de sentimientos herramientas como EmbedSocial, Brandwatch o Mention para rastrear el tono en torno a su marca y comprender lo que su público siente por usted.
Por último, pero no por ello menos importante, otro método poderoso para recopilar información es a través de las pruebas A/B. Por ejemplo, se puede comparar el rendimiento del contenido generado por el usuario en una campaña publicitaria con el del contenido de marca, midiendo cuál de los dos genera un mayor compromiso o conversiones.
Al final, combinando estos métodos y herramientas, las empresas pueden obtener información valiosa para perfeccionar sus estrategias de CGU y maximizar su impacto.
Errores comunes que hay que evitar en la gestión del CGU
La gestión de los contenidos generados por los usuarios conlleva sus propios retos. Dicho esto, aquí tienes algunos escollos comunes que debes evitar y consejos para superarlos:

- No obtener los derechos adecuados - Asegúrese de contar con el permiso explícito del creador del contenido antes de utilizar su CGU para evitar problemas legales;
- Pasar por alto la autenticidad del CGU - Evite editar o alterar en exceso el CGU, ya que esto puede reducir su autenticidad e impacto. Mantente fiel al contenido original para mantener la confianza;
- Control incoherente del CGU - Siga y revise periódicamente los envíos de CGU para estar al tanto de los contenidos que mencionan su marca. Utiliza herramientas de gestión de CGU para agilizar este proceso;
- Ignorar el CGU negativo - No todo el CGU será positivo, y evitarlo puede perjudicar a su marca. Aborde el contenido negativo de forma constructiva para mostrar la capacidad de respuesta de su marca;
- No incentivar adecuadamente a los usuarios - Ofrecer recompensas genéricas o insuficientes puede dar lugar a una baja participación. Adapte los incentivos a los intereses de su público para fomentar los envíos de calidad;
- Almacenamiento desorganizado de los activos del CGU - Almacenar el CGU de forma dispersa puede dificultar su localización cuando se necesite. Utiliza sistemas de almacenamiento centralizados y métodos de etiquetado coherentes para facilitar la recuperación;
- Falta de seguimiento del rendimiento del CGU - Si no analiza el rendimiento del contenido generado por los usuarios, no sabrá qué está funcionando. Utiliza herramientas de análisis para hacer un seguimiento de la eficacia de tus campañas de CGU y tomar decisiones basadas en datos.
Evitar estos errores comunes le ayudará a aprender a gestionar el CGU con eficacia y a asegurarse de que sigue generando valor para usted y ahorrándole fondos de marketing.
Empieza a aprovechar el CGU hoy mismo
A estas alturas, todo director de marca, ejecutivo de marketing, empresario u otra persona interesada ha comprendido que los contenidos generados por los usuarios son algo más que una tendencia.
Se ha convertido en un método esencial y muy rentable para las empresas que desean promocionarse y conectar auténticamente con su público.
Sin embargo, la gestión eficaz del CGU requiere una estrategia sólida que abarque la recopilación de contenidos, la incentivación de los usuarios, la obtención de los derechos adecuados y la organización de los contenidos CGU para facilitar su reutilización cuando surja la necesidad (o la idea de marketing).
Tanto si reutiliza los contenidos para marketing como si utiliza los análisis para perfeccionar su estrategia, la gestión del contenido generado por el usuario le ayuda a crear una experiencia de marca orientada al cliente.
Por lo tanto, aproveche la Buenas prácticas en CGU compartidos en esta guía para aprovechar todo el potencial de su CGU, crear una identidad de marca, mejorar la participación e impulsar las ventas. No obstante, recuerde utilizar las herramientas adecuadas para maximizar el impacto del CGU, como una plataforma de CGU completa como EmbedSocial.
¿Está preparado para llevar su gestión del contenido generado por los usuarios al siguiente nivel? Empieza hoy mismo a poner en práctica estas estrategias y convierte a tus clientes en tus mejores creadores de contenidos.
Preguntas frecuentes sobre la gestión de UGC
¿Qué es el CGU y cómo funciona?
Por contenido generado por el usuario (CGU) se entiende cualquier forma de contenido -fotos, vídeos, reseñas o publicaciones en redes sociales- creado por los consumidores en lugar de las marcas; aprovecha las experiencias auténticas de los clientes y puede compartirse en línea para impulsar la credibilidad de la marca y la participación de los clientes.
¿Qué es la gestión de contenidos generados por los usuarios?
La gestión de contenidos generados por los usuarios incluye los procesos y herramientas utilizados para recopilar, almacenar, organizar y reutilizar el CGU de forma eficaz. Esta gestión es crucial para mantener el control sobre la narrativa de la marca y maximizar el impacto del CGU.
¿Cuál es un ejemplo de contenido generado por el usuario?
Un ejemplo de CGU es un cliente que comparte una foto suya utilizando un producto en Instagram, etiquetando a la marca y añadiendo una reseña personal. Este tipo de contenido puede ser compartido por la marca en sus propias plataformas, añadiendo autenticidad a sus esfuerzos de marketing.
¿Cómo controlo el CGU?
Supervisar el CGU implica utilizar herramientas y estrategias para rastrear y analizar el contenido creado por los usuarios de las redes sociales que mencionan su marca, lo que a menudo implica configurar alertas en las redes sociales, revisar regularmente los hashtags y ser activo en las redes sociales y las plataformas de reseñas.